Bering Yachts construye su primer yate de lujo explorador B145 de 44 metros de eslora Heeus
Bering Yachts ha botado el primer yate de lujo explorador B145 de 44,2 metros de eslora. Este espectacular yate de lujo HEEUS, se botó en Antalya en el astillero de Bering, Turquía.
«Estamos muy orgullosos de que este primer casco de la flota de yates exploradores haya sido botado», comentó Alexei Mikhailov, fundador y director de Bering Yachts. «Este será el comienzo de un nuevo capítulo para la compañía Bering Yachts».
El yate de lujo Heeus es un elegante buque explorador semipersonalizado de menos de 500 GT con capacidad para alojar a un máximo de doce invitados distribuidos en cinco elegantes camarotes de invitados y 10 tripulantes. Bering Yachts lo ha equipado con cinco camarotes para invitados y una suite para el propietario, que se encuentra en la cubierta principal y cuenta con una impresionante planta de 9,5 metros cuadrados.
Para maximizar el espacio en el exterior del yate, Bering Yachts ha creado un salón principal espacioso que sirve de comedor principal para todos los invitados. Un segundo comedor se encuentra en la cubierta superior, en el skylounge.
El barco de lujo Heeus también ofrece abundante espacio en el exterior sin comprometer el espacio de almacenamiento para las embarcaciones auxiliares y los juguetes. En particular, cuenta con un garaje de 25 metros cuadrados situado detrás de su club de playa, y una grúa para botar y desplegar su pequeña flota de embarcaciones auxiliares y juguetes.
En términos de rendimiento, el Heeus ha sido equipado con dos motores Caterpillar y un sistema de propulsión híbrido. Sus hélices son impulsadas por motores eléctricos cargados por un banco de baterías, que se recargan mediante generadores de corriente continua de alta eficiencia y velocidad variable. Se espera que navegue a 12 nudos y ofrezca una velocidad máxima de 15 nudos.
El Heeus podrá atracar y amarrar en modo eléctrico y, gracias a que está construido para soportar condiciones de hielo, podrá llegar destinos lejanos. También ayuda el hecho de tener una autonomía que supera las 5.000 millas náuticas.