Primer superyate explorador X-105 de Holterman

Dos propietarios y amigos fundaron su propia empresa para satisfacer sus necesidades y crear el: X-treme Yachts by Holterman Shipyard.

Tras contratar a Bernd Weel Design y Diana Yacht Design para las necesidades arquitectónicas, X-treme Yachts finalizó el diseño personalizado con el astillero Holterman y comenzó la construcción. El astillero holandés ha recibido el casco y ya ha comenzado a equiparlo con elegantes y modernas características antes de su próxima fecha de finalización en el año 2022.

A medida que la construcción iba tomando forma, el equipo se dio cuenta de que el potencial de las características del diseño exigía algo más que un proyecto único, y el resultado es la gama X-treme. Aquí, X-treme Yachts comparte más sobre su visión de crear yates que no están determinados por la eslora, sino por sus capacidades extremas.

«Nuestra idea del diseño del X-105 es reunir una amplia selección de características en un yate relativamente pequeño», explica el equipo de Holterman. «Si sumamos estas características, entenderá inmediatamente que actualmente no hay ningún otro barco en el mercado equipado con estas características tan destacadas”.

Una de las características más notables del exterior del yate es la cubierta de popa que, gracias a su sistema de lanzamiento, puede llevar una lancha neumática de 10 metros de eslora. «Tener la embarcación auxiliar en la cubierta significa que el remolque o la navegación en la sombra con tripulación son obsoletos», señaló el equipo. «Para destinos más lejanos, se puede sacar la lancha auxiliar de 33 pies y con capacidad para doce invitados en tiempo récord de 15 minutos desde la cubierta». La misma cubierta puede convertirse en una piscina con función de chorro y suelo ajustable.

Al volver a bordo después de un día de juego en el agua, los invitados podrán subir al flybridge de 65 metros cuadrados para tomar el sol, beber o cenar en una gran mesa con capacidad para 10 comensales. Los mismos invitados podrán retirarse a los cinco camarotes, cada uno con su propio baño. La tripulación, compuesta por cuatro miembros, dispone de dos camarotes con baño, en una zona separada de la de invitados.

«Como propietarios de yates, somos conscientes de que todo lo que es técnico en un barco puede fallar», afirma el equipo. «En muchos casos, los fallos de tipo técnico llevan a interrumpir el disfrute del placer que un yate debe ofrecer a su propietario». ¿La solución? Cada sistema o componente principal se construye con un sistema de reserva, de modo que, en el improbable caso de que algo falle, el yate puede seguir siendo plenamente operativo.

Este enfoque en la preparación para el futuro se puede encontrar en muchas zonas clave del diseño del yate. En primer lugar, el equipo seleccionó un material de cubierta alternativo para ahorrar 2,5 metros cúbicos de teca: «Para dar una idea del efecto medioambiental de la teca: 10.000 metros cuadrados de bosque de teca producen sólo 60 metros cúbicos de teca SG 7 para la cubierta de teca. Esto tarda 50 años en crecer», explican.

También se han reducido los escapes del yate, ya que la forma del casco se ha diseñado con una resistencia limitada y la capacidad de ofrecer 15 nudos de velocidad máxima con sólo dos motores de 750 CV. «Dado que priorizamos la autonomía sobre la velocidad, hemos diseñado el casco de forma que sólo necesite el 15% de su potencia instalada para alcanzar la velocidad de crucero de 9 nudos. Esto dará al X-105 una autonomía de 2.400 millas náuticas», añaden. El banco de baterías de litio también hará posible que el yate pase la noche sin energía.

Nuevo explorador de 61m Arctic Owl diseñado para investigación

Steve Kozloff, de The Goliath Series, ha presentado su último diseño de yate expolorador, el lujoso yate de 61 metros de eslora Arctic Owl. El yate a motor de estilo explorador es una embarcación única diseñada para llegar a los destinos más remotos del mundo.

El Arctic Owl encarna el espíritu de un buque explorador, compatible con la investigación científica, al tiempo que incluye todas las comodidades asociadas a un Superyate de lujo.

A bordo, tiene suficiente espacio para un submarino U-Boat Worx NEMO, que puede utilizarse para la investigación científica o para permitir a sus invitados explorar las profundidades del mar. También dispone de un amplio garaje para las embarcaciones auxiliares.

Alquiler barcos lujo

El Arctic Owl ha sido diseñado para facilitar los proyectos de investigación científica. Sus dos grúas de popa pueden utilizarse para cargar y descargar equipos de investigación, vehículos y especímenes científicos. También cuenta con una cubierta de mando y un hangar y un helicóptero.

Los invitados podrán relajarse en su gran piscina de proa y en la zona de descanso, equipada con una cubierta dura que hace las veces de toldo cuando se utiliza. Hay dos salones adicionales en su flybridge de popa y en el flybridge, también equipados con un spa. En su puente los invitados pueden disfrutar de una vista de casi 360 grados.

El superyate de lujo explorador Arctic Owl tiene capacidad para alojar a un máximo de diez invitados distribuidos en seis camarotes, incluidos dos camarotes principales con vistas panorámicas del entorno.

Nuevo diseño Twins de 70 metros y su buque de apoyo

Gill Schmid Design y Dörries Yachts han diseñado en colaboración, el Twins: un barco nodriza de 70 metros de eslora y su buque de apoyo de 70 metros de eslora. Como idea clave del concepto, los diseñadores buscaban desafiar el uso tradicional de la nave nodriza y la embarcación de apoyo.

La nave nodriza se ha creado pensando en la experiencia de los invitados, con alojamiento e instalaciones a bordo, mientras que la embarcación de apoyo se destina al alojamiento de la tripulación y al almacenamiento de las embarcaciones auxiliares.

Como explica Gill Schmid Design, la distribución de los camarotes de invitados y de la tripulación se ha optimizado cuidadosamente en cada barco. La nave nodriza, por ejemplo, tirne capacidad de alojar a invitados y las instalaciones propias de un superyate de más de 100 metros en un yate de 70 metros.

El estudio reconoce que puede parecer más lógico tener un yate de 140 metros en lugar de dos yates de 70 metros. Sin embargo, señalan que los Twins de 70 metros ofrecen ventajas en términos de fondeo, rendimiento, operaciones y coste. Los superyates más grandes están sujetos a más restricciones y son mucho más costosos en términos de dinero y tiempo.

A bordo de la nave nodriza, los invitados se alojan en dos camarotes en la línea de flotación y cuatro en la cubierta del puente, así como en una suite privada para el propietario con acceso exclusivo a una cubierta exterior con comedor al aire libre y jacuzzi. Trece tripulantes se alojan a bordo de la nave nodriza, con 23 tripulantes alojados en su embarcación de apoyo, con el fin de maximizar el espacio designado para los invitados a bordo.

En la nave nodriza también hay un club de playa totalmente ampliable, una sala de cine, una cocina de exhibición y una mesa de chef, una piscina con un amplio salón, y ofrece la posibilidad de cenar en el exterior entre otras notables características de diseño.

La embarcación de apoyo cuenta con un hangar para helicópteros, una granja con tanques de peces e hidroponía, un centro de submarinismo, un almacén para embarcaciones principales, una lancha semirrígida de siete metros, seis motos acuáticas, dos coches, scooters, motocicletas, quads y tres Ski-doos, así como un submarino Triton, un avión Icon, una limusina y un Damen Interceptor de 11 metros de eslora.

A bordo del superyate 88 metros de eslora Arctic P

El superyate ARCTIC P, de 87,6 metros de eslora, fue construido en el año 1969 por Schichau Unterweser como remolcador de salvamento en alta mar. De 1993 a 1995, el remolcador se convirtió en un superyate en los astilleros de Malta. Aquí, echamos un vistazo a bordo del Arctic, cuyos interiores se mantenían en secreto.

El yate explorador ha sido bien mantenido y se sometió a una importante remodelación de 2019 a 2020. Haciendo honor a su clase de explorador, el Arctic ha realizado varios viajes a la Antártida.

«El Arctic puede ser nuevo en el mercado de alquiler, pero es un yate de expedición con experiencia en la navegación y ha llevado a los invitados a destinos remotos. Cada vez hablamos más con clientes que quieren explorar zonas más aisladas y experimentar destinos poco habituales. Para este tipo de peticiones, un yate como el Arctic, está equipada con seis cubiertas de servicios de lujo, su experimentada tripulación de 28 personas y su colección de juguetes acuáticos están preparados para la aventura, es la solución perfecta, especialmente en un lugar como la Polinesia Francesa, con sus playas, volcanes y lagunas por explorar».

El diseño exterior del Arctic fue realizado por Kusch Yachts, mientras que su constructor, Schichau Unterweser, completó su arquitectura naval. Durante su conversión, Oliver Design tomó las riendas del interior de este superyate totalmente de acero. Su interior está acabado en tonos claros con un estilo clásico, ofreciendo una sensación de luno pero confortable y familiar.

En su interior de 2.610 GT, el Arctic tiene capacidad para alojar a un máximo de doce invitados distribuidos en siete elegantes camarotes, incluida una impresionante suite principal de 90 metros cuadrados. Aquí se encuentra una cama de gran tamaño, armarios para el álamo y baños privados. El resto de camarotes son dobles y uno de matrimonio que se encuentran en la cubierta superior, mientras que en la cubierta principal hay tres camarotes dobles, uno de los cuales tiene su propia sala de estar con un salón y una zona de estudio.

El Arctic cuenta con una amplia flota de embarcaciones auxiliares y juguetes, como ocho motos de agua, cuatro embarcaciones auxiliares de 12 metros de eslora, dos embarcaciones auxiliares de 9 metros de eslora, tablas de remo, kayaks, remolcadores e hinchables. Incluso cuenta con un centro de submarinismo y un instructor a bordo.

Una sala de cine con sillones sensoriales, una discoteca, una piscina climatizada con suelo ajustable hasta 2 metros y un gimnasio son algunas de sus características más destacadas. Una plataforma de baño facilita el uso de una amplia selección de juguetes acuáticos. En la cubierta, se ha designado un amplio espacio para comer y descansar en el exterior, con cómodos asientos y cómodo mobiliario en todas las zonas del yate. El Arctic cuenta con dos cubiertas para que los invitados se relajen.

En términos de rendimiento, el Arctic tiene una autonomía de 10.000 millas náuticas y abundante espacio para ser autónomo durante semanas. Con sus dos motores diésel Deutz AG RBV 12M 640 tiene más de 13.000 caballos de potencia, lo que le permite navegar a 17 nudos.

Yate explorador SeaXplorer 105 de Damen Yachting

Damen Yachting ha anunciado su nuevo diseño de superyate explorador de 105 metros de eslora, el SeaXplorer 105. Esta nueva embarcación se situará en la cima de la flota SeaXplorer de los constructores navales, que fue construida en el año 2015. El superyate ha sido especialmente diseñado como un yate rompehielos de clase 7, para permitirle aventurarse es destinos como la Antártida, el Paso del Noroeste y Svalbard.

El diseño exterior es obra de Azure Yacht Design y EYOS Expeditions, mientras que el diseñador del interior está aún por decidir. El SeaXplorer 105 tendrá capacidad para 24 invitados y 28 miembros de la tripulación, además de su capitán, y un personal de 12 miembros. El superyate cuenta con un salón de observación en proa de 128 metros cuadrados con vistas de 270 grados, un bar y un centro multimedia.

Alquiler barcos lujo

En la popa de la cubierta principal hay un espacio de 300 metros cuadrados, con spa, piscina cubierta de 8 metros, gimnasio, sauna y un bar. Dentro de sus 6.500 metros de eslora, podrá transportar dos helicópteros en un hangar especialmente diseñado para ello. También tendrá cinco grandes embarcaciones de persecución, así como espacio para una amplia selección de juguetes acuáticos, cómo submarinos y motos de nieve. Los invitados podrán jugar al tenis en su cubierta para helicópteros, celebrar fiestas con más de 200 invitados o incluso crear un cine al aire libre.

El yate explorador tendrá una impresionante autonomía de 8.000 millas náuticas a una velocidad de crucero de 12 nudos. Su velocidad máxima será de 16 nudos.

Yate explorador de 61 metros de eslora de Hakvoort

Royal Hakvoort Shipyard, con sede en Monnickendam, Países Bajos, botó el sábado su nuevo superyate de 61 metros de eslora Project YN251. Royal Hakvoort ha publicado ahora más información sobre su nuevo superyate de lujo.

Con un diseño interior y exterior realizado por Sinot Yacht Architecture & Design, el Proyecto YN251 presenta una elegante combinación de estilo y funcionalidad. La suite principal, que cuenta con una cubierta para el propietario con una impresionante suite, equipada con amplios ventanales que ofrecen abundante luz natural al interior del barco con un comedor privado y un jacuzzi en la cubierta de proa.

Con una arquitectura naval de Diana Yacht Design, y a petición específica del propietario, la característica más singular del Project YN251 son sus altos techos, con una altura de 2,4 metros en la cubierta principal y en la cubierta del propietario. Con un interior elegante y clásico, construido con elementos naturales como el roble y el nogal, el YN251 también cuenta con una sala de cine en la cubierta inferior y una gran cocina de estilo familiar.

Con un énfasis continuo en la amplitud de los espacios interiores y exteriores, el Proyecto YN251 se define por sus amplios espacios abiertos y abundantes  comodidades. Algunas de las características más destacadas son un gran almacén de juguetes y de embarcaciones auxiliares, una piscina en la cubierta superior, una cocina exterior con una barbacoa de 54 pulgadas, asientos, una sauna y salones interiores y exteriores con aire acondicionado.

En cuanto a sus detalles técnicos, el Project YN251 está propulsado por dos motores diésel Caterpillar 3512E, ofreciendo una velocidad de crucero de 12,7 nudos, una velocidad máxima de 14,7 nudos y una autonomía de 3.800 millas náuticas a una velocidad media de doce nudos. El YN251 también está equipado con un sonar FarSounder orientado hacia la proa, un sistema de cartas ECDIS, estabilizadores de velocidad fondeo y un sistema de posicionamiento de última generación.

Su entrega está prevista para principios de verano y permanecerá en el astillero Royal Hakvoort hasta que finalice su construcción.

Yate explorador de 46 metros de eslora AUDACE

Lusben ha completado el reacondicionamiento del yate a motor explorador de 46,6 metros de eslora, Audace, construido originalmente desde el astillero de Ancona, Cantiere delle Marche en el año 2019. La embarcación fue sometida a una extensa revisión por el equipo de Lusben, que amplió notablemente su eslora total desde los 42,2 metros originales, con una extensión de 2,4 metros en su popa, y una extensión de 2,2 metros en su proa.

Este espectacular barco de lujo, encargado originalmente por el difunto Andrea Merloni, de Fineldo e Indesit, debía someterse a la reforma antes del fallecimiento de su propietario. Tras el incidente, la familia de Merloni decidió seguir adelante con las modificaciones previstas por respeto a su propietario. Su anterior propietario fue uno de los principales artífices de las obras, colaborando con Andrea Pezzini, director general de Floating Life, y el arquitecto naval Mauro Sculli. Los trabajos han modificado por completo los espacios interiores del yate a motor, que ahora ofrece una velocidad máxima incrementada de 17 nudos, desde los 15,8 nudos originales, que ofrecen los nuevos generadores. Su consumo también se ha reducido en un 20%. Además de los cambios estructurales, se han renovado sus interiores, se han añadido dos ascensores y se ha instalado una escalera de emergencia desde la suite de los propietarios. Ahora ofrece un estilo interior más oscuro y se ha añadido cubiertas de madera de teka.

Alquiler barcos lujo

Sus zonas de estar externas fueron diseñadas por su último propietario, y el Audace tiene capacidad para ofrecer espacio para grandes fiestas en su cubierta principal, estos detalles se han mantenido sin cambios. Todos los trabajos realizados han sido supervisados por los estudios Floating Life y Satura para garantizar que se ajustan a los deseos de Merloni.

Durante su relanzamiento, todos los trabajadores del astillero Lusben participaron en una ceremonia para Andrea Merloni, con yates de todo el astillero haciendo sonar sus bocinas en señal de respeto. A principios de mayo, el yate navegará directamente a las Islas Baleares (España).

Antes de su revisión, el yate a motor tenía una proa curvada. También tenía un espejo de popa más alto, sin la plataforma de baño que tiene en la actualidad.

Alquiler barcos lujo

Vripack y RMK Marine presentan yate explorador de 37 metros de eslora

La firma de diseño holandesa, Vripack, y el astillero turco, RMK Marine, han dado a conocer los detalles de su última colaboración en el diseño de superyates, el RMK 120 de 37 metros de eslora. El superyate, llamado Seven Seas, se está construyendo actualmente en las instalaciones de RMK Marine en Estambul.

Sus diseñadores describen el Seven Seas como un «yate de lujo explorador imaginado a gran escala», que incorpora en su interior de menos de 500 GT aspectos típicos de los yates de exploración de mucha más eslora. A pesar de su tamaño, el Seven Seas ha sido diseñado para realizar cruceros de largas distancias y está construido en acero.

Este superyate explorador ha sido diseñado para un propietario con experiencia, que ha diseñado un proyecto específico para Vripack y RMK Marine. Sus propietarios querían un superyate que lograra un equilibrio entre un yate de estilo arrastrero y un diseño centrado en la comodidad de la familia. La estética exterior resultante recuerda a la de los anteriores barcos exploradores de Vripack y se caracteriza por el amplio uso de amplios ventanales que permiten la entrada de abundante luz natural al interior del barco.

El codirector creativo de Vripack, Bart M. Bouwhuis, explica: «Los propietarios querían que su próximo barco fuera grande, pero no tanto como para no poder acceder a calas y playas poco profundas. Querían diseñar un explorador de menor eslora. Para ellos, eso significaba todo lo que suele tener un barco de 50 metros y 500 GT, incluida la capacidad de transporte de una embarcación auxiliar cuando se navega en diferentes destinos».

Su espacio de cubierta ha sido diseñado para aprovechar las vistas de su entorno, como en la cubierta superior del Seven Seas, que cuenta con un jacuzzi, un bar y una zona de asientos. En su cubierta principal, hay un gran espacio para cenas en el exterior.

En consonancia con las capacidades de exploración del Seven Seas, cuenta con una serie de espacios para las embarcaciones auxiliares y los juguetes a bordo, como los 55 metros cuadrados de espacio en cubierta para dos embarcaciones auxiliares de 7,5 metros de eslora. Además, cuenta con un espacioso para los juguetes acuáticos.

Alquiler de yates. Alquiler de barcos baratos en Ibiza
Loading...

Espere por favor...

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase y reciba noticias sobre barcos, yates de lujo y OFERTAS disponibles en el mercado del chárter.


Suscribirse